El juicio estuvo lleno de irregularidades, incluyendo la composición parcial del tribunal y la falta de pruebas concretas en su contra. A pesar de su valiente defensa y sus argumentos, Juana fue condenada por herejía y sentenciada a ser quemada en la hoguera. En mayo de 1430, durante la Guerra de los Cien Años, Juana de Arco fue capturada por las tropas borgoñonas en Compiègne, mientras lideraba un ataque contra los enemigos. Esta captura fue un golpe devastador para el ejército francés y para la propia Juana. Su captura y juicio injusto marcaron un hito en su vida y en la historia de Francia.
Santa Juana era todav�a muy ni�a cuandoEnrique V de Inglaterra invadi� Francia, asol� Normand�a y reclam� la coronade Carlos VI. Francia se hallaba en aquel momento dividida por la guerra civilentre los partidarios del duque de Borgo�a y el duque de Orle�ns, de suerteque no hab�a podido organizar r�pidamente la resistencia. El duque de Bedford, regente del monarca ingl�s, prosigui�vigorosamente la campa�a y las ciudades cayeron, una tras otra, en manos de losaliados. Entre tanto, Carlos VII, o el delf�n, como se insist�a en llamarle,consideraba la situaci�n perdida sin remedio y se entregaba a fr�volospasatiempos en su corte. La liberación de Orleans fue considerada prueba de la veracidad de las afirmaciones de la pucelle, y del carácter divino de su misión.
Lo que sucedería después con las huestes francesas estuvo muy lejos de la victoria militar definitiva. Después de superar muchos obstáculos, Juana consigue ser recibida en audiencia por el Delfín francés. Se dice que este se hizo pasar de cortesano para desconcertarla, pero ella lo ubicó rápidamente y le habló con autoridad. Cuán persuasivas habrán sido las palabras de Juana ante la corte que el Delfín acepta enviarla con sus tropas.
Creía que Dios la había elegido para liderar a las tropas francesas en la batalla contra los ingleses y que su misión era liberar a Francia de la ocupación extranjera. Según las crónicas de la época, afirmaba recibir visiones y mensajes Infoscout.cl divinos que la instaban a liberar a Francia de la ocupación inglesa. Su profundo compromiso con su fe la llevó a enfrentar grandes peligros y a desafiar las normas sociales de la época. Juana de Arco cumplió la voluntad de Dios, según confesó a los jueces de la Inquisición que la sentenciaron. La joven doncella se desplazó a Chinon, a la corte de Carlos VII, y usando ropas masculinas, como le habían indicado las voces, convenció al delfín de que ella era la enviada para ayudarle a reconquistar Francia. Juana realizó la increíble misión que Dios le había dado, la de liberar a su país de invasores extranjeros al llevar a miles de soldados a la batalla, aunque ella no tenía entrenamiento como soldado.
La vida de Santa Juana de Arco es un ejemplo extraordinario de devoción, coraje y sacrificio. Su determinación para seguir su misión divina y su impacto perdurable en la historia de Francia la convierten en una figura de inmenso valor histórico y espiritual. Su legado sigue vivo, inspirando a generaciones de fieles y patriotas en todo el mundo.
El 23 de mayo de 1430, entr� en laciudad y ese mismo d�a organiz� un ataque que no tuvo �xito. A causa delp�nico, o debido a un error de c�lculo del gobernador de la plaza, se levant�demasiado pronto el puente levadizo, y Santa Juana, con algunos de sus hombres,quedaron en el foso a merced del enemigo. Los borgo�eses derribaron del caballoa la doncella entre una furiosa griter�a y la llevaron al campamento de Juan deLuxemburgo, pues uno de sus soldados la hab�a hecho prisionera. Desde entonceshasta bien entrado el oto�o, la joven estuvo presaen manos del duque de Borgo�a. Estos no pod�an condenarla a muerte por haberles derrotado,pero la acusaron de hechicer�a y de herej�a.
Su papel durante la coronación fue esencial, ya que al reclamar que su misión divina estaba cumplida, se convirtió en un símbolo de la renovación y la unidad nacional. Este triunfo monumental proporcionó una oleada de optimismo y motivación a los franceses, estableciendo a Juana de Arco como una figura casi mítica en la historia de Francia. Hoy en día se recuerda a Juana de Arco como una heroína nacional en Francia, como una mártir cristiana o como un ejemplo de la emancipación de la mujer frente a los roles sociales convencionales. Su imagen fue empleada como símbolo de unidad nacional y como inspiración para las tropas francesas durante episodios militares como la Guerra franco-prusiana y la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
2025年07月09日